Ricardo Patiño, Canciller de la República / Alexis Mera, Secretario Jurídico de la Presidencia
Esto por lo actuado la noche del domingo 25 de julio, cuando los 124 legisladores fueron convocados de manera extraordinaria, al segundo debate del proyecto reformatorio a la Ley de Hidrocarburos, enviada con carácter de económico urgente por el Ejecutivo y que, debido a la falta de quórum, entró en vigencia por el ministerio de la ley.
“Intromisión en la administración pública y delitos contra la seguridad, porque las personas que impiden las reuniones del Congreso (Asamblea), están cometiendo un delito. Y dos personas, ajenas a la Asamblea y a que llegan a la Asamblea, a decir que vienen a cumplir instrucciones partidistas, lo que consiguieron es impedir que la Asamblea sesione y en nuestra opinión hay serios indicios del cometimiento de una infracción penal que tiene que ser investigada”, explicó el legislador Páez.
Según los denunciantes, es necesario que el Fiscal realice y ordene la investigación correspondiente para determinar los ilícitos que pudieron haber ocurrido, de manera deliberada, contra el funcionamiento de la Asamblea Nacional, con la que se ha afectado la seguridad interna del Estado por una afectación directa del poder legislativo.
Confirmado.net/Sonorama
No hay comentarios:
Publicar un comentario